Gestión integral de campañas de Marketing Digital
Trabajamos directamente con artistas y también ofrecemos nuestros servicios dando soporte a otros profesionales: sellos discográficos, productores, promotores de espectáculos o salas de conciertos.
Nuestro enfoque está basado en conseguir un crecimiento sostenible del fanbase de los artistas y establecer indicadores que nos permitan medir los resultados de las acciones periódicamente.
Contamos con más de 20 años de experiencia en proyectos multinacionales de crecimiento y adquisición de audiencias en el medio digital.
¿Buscas un aliado para la gestión del marketing de tus artistas?
Si trabajas con artistas, podemos sumarnos a tu equipo para darte soporte en el crecimiento de proyectos artísticos.

Algunos ejemplos
Descripción breve de 3-4 campañas en la que hayamos trabajado y visualización de resultados
El proceso
Gráfico descriptivo, con links al detalle de los 3 bloques
Estrategia y comunicación de proyectos musicales
Auditoría y diagnóstico
Análisis de presencia digital: Evaluación de la huella digital del artista o sello en plataformas como Spotify, YouTube, TikTok, Instagram y otras relevantes.
Identificación de oportunidades: Detección de áreas de mejora en la comunicación, engagement y posicionamiento de marca.
Benchmarking competitivo: Comparación con artistas o sellos similares para identificar ventajas competitivas y áreas de diferenciación.
Definición de objeetivos y KPIs
Establecimiento de metas claras: Determinación de objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART) para campañas y lanzamientos.
Selección de indicadores clave: Identificación de KPIs relevantes, como crecimiento de seguidores, tasas de conversión, engagement y retención de audiencia.
Contenido y comunicación
Planificación de contenido multicanal: Diseño de calendarios editoriales adaptados a cada plataforma, considerando formatos como videos, podcasts, publicaciones y transmisiones en vivo.
Narrativa de marca: Construcción de una historia coherente y atractiva que conecte emocionalmente con la audiencia.
Colaboraciones estratégicas: Identificación de oportunidades de colaboración con otros artistas, influencers o marcas para ampliar el alcance y la visibilidad.
Herramientas avanzadas
Automatización de marketing: Uso de herramientas para automatizar campañas de correo electrónico, publicaciones en redes sociales y seguimiento de leads.
Análisis de datos y segmentación: Aplicación de técnicas de análisis para comprender el comportamiento de la audiencia y segmentarla eficazmente.
Integración de inteligencia artificial: Utilización de IA para personalizar experiencias, recomendar contenido y optimizar campañas.
Capacitación y acompañamiento
Formación personalizada: Sesiones de capacitación adaptadas a las necesidades del cliente, enfocadas en herramientas digitales, estrategias de contenido y análisis de datos.
Soporte estratégico: Acompañamiento en la implementación de estrategias, resolución de desafíos y adaptación a cambios en el entorno digital.
Paid Media
Planificación personalizada: Diseño de estrategias publicitarias adaptadas a los objetivos específicos del artista o sello, considerando plataformas como Meta (Facebook e Instagram), TikTok, YouTube y Spotify.
Segmentación avanzada: Utilización de datos demográficos, intereses y comportamientos para alcanzar al público objetivo de manera efectiva.
Optimización continua: Monitoreo y ajuste de campañas en tiempo real para maximizar el retorno de inversión (ROI).
Análisis predictivo: Empleo de IA para prever tendencias y comportamientos de la audiencia, permitiendo una toma de decisiones más informada.
Automatización de campañas: Implementación de herramientas que ajustan automáticamente las pujas y creatividades según el rendimiento.
Diseño de anuncios dinámicos: Creación de piezas publicitarias que se adaptan al comportamiento del usuario, aumentando la relevancia y engagement.
Contenido interactivo: Desarrollo de experiencias inmersivas, como encuestas o juegos, que fomentan la participación activa del público.
Identificación de partners estratégicos: Selección de influencers y creadores de contenido que alineen con la marca del artista o sello.
Campañas colaborativas: Diseño de acciones conjuntas que amplifiquen el alcance y credibilidad del mensaje promocional.
Dashboards personalizados: Provisión de paneles de control que muestran métricas clave en tiempo real.
Análisis de KPIs: Evaluación de indicadores como clics, conversiones y engagement para medir el éxito de las campañas.
Email marketing
Captación estratégica: Implementación de formularios de suscripción en sitios web, redes sociales y durante eventos en vivo para atraer nuevos suscriptores.
Segmentación avanzada: Clasificación de la audiencia según criterios como ubicación geográfica, comportamiento de compra y nivel de interacción para enviar mensajes más personalizados.
Secuencias automatizadas: Configuración de correos electrónicos automatizados para dar la bienvenida a nuevos suscriptores, recordar eventos o lanzar nuevos productos.
Contenido dinámico: Utilización de herramientas que adaptan el contenido del correo electrónico en tiempo real según las preferencias y comportamientos del usuario.
Plantillas responsivas: Diseño de correos electrónicos que se adaptan a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla para garantizar una experiencia óptima.
Contenido multimedia: Incorporación de elementos como videos, GIFs y enlaces a música para aumentar la interacción y el interés del destinatario.
Sincronización con redes sociales: Facilitación de la compartición de contenido y promoción cruzada entre el correo electrónico y las plataformas sociales.
Conexión con plataformas de streaming: Incorporación de enlaces directos a servicios como Spotify o Apple Music para promover nuevas canciones o álbumes.
Monitoreo de métricas clave: Seguimiento de tasas de apertura, clics y conversiones para evaluar el rendimiento de las campañas.
Pruebas A/B: Experimentación con diferentes líneas de asunto, contenidos y horarios de envío para identificar las estrategias más efectivas.
¿Agendamos una llamada?
Bla bla para agendar una llamada